Conócenos
La parroquia
Inmaculado Corazón de María
El 22 de febrero por decreto 984 es nombrado como párroco Monseñor Luis Vargas Ripol, quien continúa celebrando a campo abierto pero durante el invierno algunas veces era imposible realizar celebraciones. Ante esta situación surge la idea de hacer una estructura con un techo aunque sin paredes para protegerse del agua y del sol en ese momento interviene de nuevo Monseñor Víctor Tamayo y logra la colaboración de la firma Acesco.

Hecha la estructura de la cubierta todavía quedan los problemas de seguridad de la brisa ante la circunstancia se decide hacer unos calados que permitían la ventilación y con el tiempo sirvieron para cuando se quedó pequeño del espacio interior un buen número de personas pudiera escuchar la misa desde afuera del templo.
El 14 de abril de 1993 Monseñor Vargas es reemplazado por el padre Armando Larios hoy Obispo de Riohacha, quien realiza actividades que permiten recaudar fondos para la construcción sin embargo es enviado a la Diócesis de Magangué, lo que no permite continuar con la obra. El 6 de agosto de ese mismo año es nombrado párroco el presbítero David De La Hoz, quien rápidamente se ganó el cariño de la feligresía y comienza su campaña con miras a la construcción, pero no se puede avanzar debido a las dificultades que encuentra para cumplir con los trámites legales.
El 26 de julio de 1997 se posesiona como párroco, Monseñor Víctor Tamayo, quien con el optimismo que lo caracteriza se dispone a contactar a quienes lo asesoren en la fase preliminar de la construcción y hace demoler la pequeña capilla. Mientras tanto el arquitecto Rodrigo Ariza entregó en préstamo UN lote de su propiedad y se continuaron realizando las celebraciones.
La construcción del del templo no fue fácil pues las características del terreno no permitieron que está se comenzará donde se había pensado inicialmente. El día 22 de enero de 2000, se celebró por parte del excelentísimo Arzobispo Monseñor Rubén Salazar la consagración de la capilla del Santísimo.
En el 2001 se realizan varias campañas como resultado se entrega el templo que actualmente conocemos. En la actualidad, el párroco del Inmaculado Corazón de María es el presbítero Giovanni Hernández Peñaranda, quien ha acompañado espiritualmente a la feligresía y continuado los trabajos necesarios para conservar el templo y realizar las mejoras que aún se necesitan de infraestructura pues el terreno lo requiere.
Damos gracias y recordamos a todos los hombres y mujeres, sacerdotes y empresas que con su su esfuerzo y oración construyeron para la Gloria de dios está obra de amor.